Los Penitentes
  • Inicio
    • Mensaje del Santo Padre Francisco 2020
    • Mensaje del Papa para la Semana Santa 2020
  • Reflexiones 2020
    • Rezo del Santo Via Crucis
    • Rezo del Via Matris
    • Visita de 7 Sagrarios
  • Galeria 2020
    • Galeria Fotografica Cuaresma 2020
  • Galeria 2019
    • Galeria Fotografica Cuaresma 2019
    • Galeria Fotografica Semana Santa 2019
    • Galeria Videográfica Cuaresma 2019
    • Galería del Pasado
  • Pentagrama Fúnebre
  • Historias
  • ¿Quiénes Somos?

Visita de los 7 Sagrarios

Imagen

Después de la Santa Misa del Jueves Santo, el Santísimo se reserva en un lugar especial para la Comunión del Viernes Santo, día en que se conmemora la Pasión y Muerte del Señor. Dicho lugar, que son distintos a los habituales, se llaman Sagrarios. El Viernes y el Sábado Santo son los únicos días del año en que no se celebra la Santa Misa.

La tradicional visita a los siete Sagrarios se realiza la tarde y noche del Jueves Santo y durante el día del Viernes Santo, antes de la celebración de la Pasión. Es una manera de acompañar a Jesús la noche en que fue "aprobio de los hombres" (Salmos 21, 7).

Además, el acto piadoso tiene como objetivo dar gracias a Jesús por la institución de la Eucaristía y desagraviar, con homenajes, los ultrajes que Él recibió.

Quien por enfermedad y otro impedimento no pudiera visitar los siente Sagrarios, puede hacerlo fervorosamente, una sola vez, en su Parroquia.
 
¿Que rezar en cada estación?

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos libranos Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amen

Jaculatoria inicial:

Guía: Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar.
Todos: Sea por siempre bendito y alabado.
Guía: Mí Jesús Sacramento, mi Dulce Amor y Consuelo
Todos: Quién te amara tanto que de Amor morirá.

Oración preparatoria:

¡Oh Dios!, que en este tan admirable Sacramento nos dejaste un memorial de tu Pasión: dadnos, Señor, la gracia de venerar los sagrados misterios de tu Cuerpo y Sangre tan devotamente, que merezcamos experimentar en nosotros perpetuamente el fruto de tu Redención. Por el mismo Jesucristo, Nuestro Señor. 

Amén
Al Finalizar la visita:

  • Bendito sea Dios.
  • Bendito sea su Santo Nombre.
  • Bendito sea Jesucristo Verdadero Dios y Verdadero Hombre.
  • Bendito sea el Nombre de Jesús.
  • Bendito sea su Sacratísimo corazón de Jesús.
  • Bendita sea su Preciosísima Sangre.
  • Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
  • Bendito sea el Espíritu Santo.
  • Bendito sea la Excelsa Madre de Dios, María Santísima.
  • Bendito sea su Santa e Inmaculada Concepción.
  • Bendito sea su Gloriosa Asunción.
  • Bendito sea el Nombre de María, Virgen y Madre.
  • Bendito sea San José su Castísimo Esposo.
  • Bendito sea Dios, en sus ángeles y en sus Santos.

Se reza un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria.

I Estación
Oración de Jesús en el Huerto

Imagen
V.  Te Adoramos Cristo y te bendecimos
R.  Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.


Salió como de costumbre, fue al Huerto de los Olivos, y los discípulos le siguieron. Llegando al lugar les dijo: “Vigilad y orad para no caer en tentación” Se apartó de ellos y puesto de rodillas oraba diciendo: “Padre si no puede pasar este cáliz sin que yo lo beba, hágase tu voluntad”. Entonces se le apareció un ángel que lo confortaba. Y sumido en agonía, insistía más en su oración. Su sudor se hizo como gotas espesas de sangre que caían en tierra. Levantándose de la oración, vino donde los discípulos y los encontró dormidos, vencidos por la tristeza y les dijo: “Levantaos vamos, ved que está cerca el que me va a entregar”.

(Lc, 22,41-46)


II Estación
Jesús es atado y llevado a la casa de Anás

Imagen
V.  Te Adoramos Cristo y te bendecimos
R.  Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.


El Sumo Sacerdote interrogó a Jesús sobre sus discípulos y su doctrina. Jesús le respondió: “He hablado públicamente al mundo; siempre enseñé en la sinagoga y en el templo, adonde concurren todos los judíos, y a escondidas no he hablado nada. ¿Por qué me interrogas a mí? Interroga a los que han oído lo que les he hablado”. Apenas dijo esto uno de los guardias que ahí estaba, dio una bofetada a Jesús, diciendo: “¿Así respondes al Sumo Sacerdote?” Respondióle Jesús: “Si hablé mal, da testimonio de lo malo, más si bien, ¿por qué me hieres?”

(Jn. 18, 12-14 y 19-24)


III Estación
Jesús llevado a la casa de Caifás

Imagen
V.  Te Adoramos Cristo y te bendecimos
R.  Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.


Pero Jesús seguía callado. El Sumo Sacerdote le dijo: “Te conjuro por el nombre de Dios vivo que nos digas si tú eres el Mesías, el Hijo de Dios bendito”. Le dijo Jesús: “Tú lo dijiste, empero, yo os digo que a partir de ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del Poder de Dios y venir sobre las nubes del cielo.” Entonces el Sumo Sacerdote rasgó sus vestiduras y dijo: “¡Blasfemó! ¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Acabáis de oír la blasfemia. ¿Qué os parece?”. Ellos todos dieron sentencia contra él, diciendo: “Reo es de muerte”

(Mc. 14,53 y 55-64)


IV Estación
Jesús llevado ante Poncio Pilato


Imagen
V.  Te Adoramos Cristo y te bendecimos
R.  Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.


Llevan pues a Jesús al pretorio. Pilato llamó a Jesús y le interrogó: “Tú eres el rey de los Judíos?”. Respondió Jesús: “Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis ministros lucharían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero ahora mi Reino no es de aquí.” Entonces Pilato le dijo: “¿Luego tú eres rey?” Respondió Jesús: “Tú dices que yo soy Rey. Yo para esto nací; y para esto vine al mundo: para dar testimonio a favor de la verdad. Todo el que es de la verdad, oye mi voz.”

(Jn. 18, 33-38)


V Estación
Jesús llevado ante Herodes


Imagen
V.  Te Adoramos Cristo y te bendecimos
R.  Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.


Cuando Herodes vio a Jesús se regocijó en extremo, porque desde hacía mucho tiempo estaba deseoso de verle, pues había oído decir muchas cosas de Él, y esperaba verle hacer algún prodigio. Y le hacía numerosas preguntas. Mas Él no respondió nada. Menosprecióle Herodes juntamente con sus cuerpos de guardia y haciendo burla de Él, le vistió un ropaje blanco, y le remitió a Pilato.

(Lc 23, 8-1)


VI Estación
Jesús llevado por segunda vez ante Poncio Pilato

Imagen
V.  Te Adoramos Cristo y te bendecimos
R.  Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.


Pilato dijo a los sumos sacerdotes: “¿Qué haré pues de Jesús, el rey de los judíos?” Y todos a una voz respondieron: “¡Crucifícale, crucifícale!”. “¿Pero qué mal ha hecho éste? Ningún delito capital hallo en él”, preguntó Pilato. Mas ellos seguían gritando con más fuerza: “Crucifícale”. Entonces Pilato, viendo que nada aprovechaba, sino que más bien se promovía un alboroto, tomando agua se lavó las manos en presencia del pueblo diciendo: “Inocente soy yo de la sangre de este justo. Vosotros lo veréis.” Y todo el pueblo respondió “¡Sea su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos! Entonces les soltó a Barrabás…” 

(Mt. 27, 22-26 y Jn. 19,16)


VII Estación
Jesús llevado a su Pasión


Imagen
V.  Te Adoramos Cristo y te bendecimos
R.  Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.


Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de Él a toda la cohorte. Le desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura; y trenzando con espinas una corona se la colocaron sobre su cabeza y pusieron una caña en su mano derecha, y doblando la rodilla delante de Él le hacían burla diciendo “¡Salve, rey de los judíos!”. Y le daban bofetadas y le escupían; y tomándole la caña, le golpeaban con ella en la cabeza. Cuando se hubieron burlado de Él, le quitaron el manto, y le pusieron sus ropas y le llevaron a crucificarle.

(Mt. 27, 27-31)



© Todos los derechos reservados
Los Penitentes
Viviendo la Cuarema y Semana Santa...
www.lospenitentes.org
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.